miércoles, 11 de marzo de 2015
Unidades de volumen
Aquí encontrarás actividades para practicar con las unidades de volumen
http://www.escolares.net/matematicas/unidades-de-volumen-y-capacidad/#unidades_de_volumen
En la siguiente tabla se muestran, de mayor a menor, las unidades de Volumen, su abreviatura y su valor en metros cúbicos.
Kilómetro cúbico | km3 | 1 000 000 000 m3 |
Hectómetro cúbico | hm3 | 1 000 000 m3 |
Decámetro cúbico | dam3 | 1 000 m3 |
Metro cúbico | m3 | m3 |
Decímetro cúbico | dm3 | 0,001 m3 |
Centímetro cúbico | cm3 | 0,000 001 m3 |
Milímetro cúbico | mm3 | 0,000 000 001 m3 |
Como puede observarse en la tabla anterior, el valor de cada unidad es 1000 veces mayor que el valor de la unidad inmediata inferior. Es decir:
1 km3 = 1 000 hm3 = 1 000 000 dam3 = 1 000 000 000 m3
1 m3 = 1 000 dm3 = 1 000 000 cm3 = 1 000 000 000 mm3
1 m3 = 1 000 dm3 = 1 000 000 cm3 = 1 000 000 000 mm3
La tabla de posición, de mayor a menor hacia la derecha quedaría así:
km3 | hm3 | dam3 | m3 | dm3 | cm3 | mm3 |
Para convertir una unidad determinada en otra pedida, situada a su derecha (menor), tenemos que multiplicarla por 1000 (añadir tres ceros), tantas veces como posiciones hay, en la tabla, desde la unidad determinada hasta la pedida.
http://www.escolares.net/matematicas/unidades-de-volumen-y-capacidad/#unidades_de_volumen
Hoy trabajaremos las unidades de superficie y volumen
SUPERFICIE

http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/medidas/superficie.html
VOLUMEN
SUPERFICIE
http://www.elabueloeduca.com/aprender/matematicas/medidas/superficie.html
VOLUMEN
martes, 10 de marzo de 2015
LAS MAGNITUDES
Vamos a trabajar con las medidas de longitud, capacidad y masa.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metrico/sistemaMetrico.swfhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metrico/sistemaMetrico.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metrico/sistemaMetrico.swfhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metrico/sistemaMetrico.swf
jueves, 12 de febrero de 2015
Actividades de repaso de lengua
Continuamos trabajando en actividades de Lengua
jueves, 5 de febrero de 2015
vamos a repasar
Fíjate en la siguiente foto
Pincha en ella y entrarás en una página que te ofrece temas con variadas actividades
Pincha en ella y entrarás en una página que te ofrece temas con variadas actividades
miércoles, 4 de febrero de 2015
LOS NÚMEROS ROMANOS
1---------I Las letras se repiten solo tres veces
2---------II Una letra de menor valor delante de otra de mayor valor le resta su valor
3---------III
4---------IV C------100
5---------V D-----500
6---------VI M-----1.000
7---------VII
8---------VIII
9---------IX
10--------X
11--------XI
12--------XII
13--------XIII
14--------XIV
15--------XV
16--------XVI
17--------XVII
18--------XVIII
19--------XIX
20--------XX
Pincha aquí http://www.amolasmates.es/flash/aventura_romanos.html y sigue trabajando con los números romanos
1---------I Las letras se repiten solo tres veces
2---------II Una letra de menor valor delante de otra de mayor valor le resta su valor
3---------III
4---------IV C------100
5---------V D-----500
6---------VI M-----1.000
7---------VII
8---------VIII
9---------IX
10--------X
11--------XI
12--------XII
13--------XIII
14--------XIV
15--------XV
16--------XVI
17--------XVII
18--------XVIII
19--------XIX
20--------XX
Pincha aquí http://www.amolasmates.es/flash/aventura_romanos.html y sigue trabajando con los números romanos
Escribe debajo de cada sílaba las mismas grafías de forma correcta
BRA - BRE - BRI - BRO - BRU
___ ____ ____ ____ ____
bra - bre - bri - bro - bru
___ ___ ___ ___ ___
Escribe palabras que contengan esta sílaba. Puedes utilizar el diccionario:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
DRA - DRE - DRI - DRO - DRU
___ ___ ___ ___ ___
dra - dre - dri - dro - dru
___ ___ ___ ___ ___
Escribe palabras que contengan esta sílaba. Puedes utilizar el dicionario:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
BRA - BRE - BRI - BRO - BRU
___ ____ ____ ____ ____
bra - bre - bri - bro - bru
___ ___ ___ ___ ___
Escribe palabras que contengan esta sílaba. Puedes utilizar el diccionario:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
DRA - DRE - DRI - DRO - DRU
___ ___ ___ ___ ___
dra - dre - dri - dro - dru
___ ___ ___ ___ ___
Escribe palabras que contengan esta sílaba. Puedes utilizar el dicionario:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
jueves, 29 de enero de 2015
Aquí os pongo para que veáis con vuestra familia los objetivos y contenidos que trabajaremos en este curso
pincha aquí
jueves, 22 de enero de 2015
Comenzamos en segundo ...esperamos que aquí encuentres ejercicios para repasar y seguir aprendiendo
es/averrowww.juntadeandaluciaes/iesarroyo/matematicas/materiales/2eso/2esosoluciolibro2008.htm
Vamos a comenzar realizando una sencilla lectura y después contestaremos a unas preguntas para comprobar si hemos entendido el contenido de la misma.
EL ANCIANO SABIO
Un anciano que está muriendo pide a su gente acercarse a su lado. Entrega una vara corta y maciza a cada uno de sus muchos hijos, esposas y parientes.
- Rompan la vara, les indica.
Con algo de esfuerzo, todos parten sus varas en dos.
" Así sucede cuando uno está solo, sin nadie. Puede quebrarse fácilmente."
A continuación, el anciano le da otra vara a cada uno, diciendo " Así es como quiero que vivan después de mi muerte. Coloquen sus varas juntas, en manojos de dos y tres. Ahora prueben a romper sus manojos."
Nadie pudo romper el manojo de varas.
El anciano sonrió. Dijo " Así somos fuertes cuando nos apoyamos en otra alma. Cuando estamos con otro no podemos quebrarnos".
"Mujeres que corren con los lobos" Clarissa Pinkola Estés:
COMENTARIO
1. ¿Qué es una vara? Subraya la respuesta correcta:
a) un palo largo y gordo
b) un palo o rama delgado, liso y largo
c) un trozo de tronco de árbol
2. ¿Qué te parece más fácil romper una vara o un manojo de varas?
3. ¿Por qué?
4. Quebrar significa agrietar o romper.
¿ En el texto tiene este significado o quiere expresar algo diferente?
5. ¿Estás de acuerdo con el anciano?
6. ¿Por qué?
miércoles, 21 de enero de 2015
Portada
Hola, empezamos este blog con la idea de publicar actividades de lengua y matemáticas adaptadas a distintos niveles de dificultad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)